¿Por qué hace tanto calor en el metro de Londres?

un metro de la línea Hammersmith & City del metro de Londres en una estación

La última vez que estuve en Londres fue en el mes de junio de 2024. Desde el aeropuerto, llegué a la capital británica en el tren Heathrow Express. Y tras dejar el equipaje en un hotel de Sussex Gardens cercano a la estación de Paddington, tomé la moderna, confortable y segura Elizabeth Line –en la imagen inferior–. Después, al hacer transbordo para desplazarme a través de la Central Line, me sorprendió la alta temperatura que registraban tanto las instalaciones como los vagones. ¿Por qué hacía tanto calor en el metro de Londres?, me pregunté.

¿En qué líneas hace más calor en el metro de Londres?

La sensación de calor en el metro de Londres se acentúa especialmente en las líneas más antiguas y profundas. Las más calurosas son: Central, Northern, Piccadilly, Victoria, Jubilee, Bakerloo y Waterloo & City. En estas líneas, la falta de ventilación eficiente, los túneles estrechos y el calor acumulado en el subsuelo provocan temperaturas elevadas, especialmente en verano.

Por ejemplo, la Central Line, inaugurada en 1900, circula por túneles muy angostos que retienen el calor. La Victoria Line, activa desde 1968, es también una de las más calurosas debido a la frecuencia elevada de trenes, que genera más fricción y temperatura. Esta acumulación térmica puede mantenerse incluso durante la noche, sin llegar a disiparse del todo.

¿Qué líneas tienen aire acondicionado?

Afortunadamente, no toda la red sufre el mismo calor en el metro de Londres. Algunas líneas cuentan ya con aire acondicionado:

  • Las líneas Elizabeth, Circle, District, Hammersmith & City –en la imagen superior– y Metropolitan están equipadas con trenes modernos y climatizados. Circulan por tramos más superficiales, lo que facilita la ventilación.
  • También disponen de aire acondicionado el London Overground y los London Trams (Tramlink), que operan en superficie o en zonas menos congestionadas.

En cuanto a mejoras futuras, los nuevos trenes de la Piccadilly Line incorporarán aire acondicionado. Además, está programada su introducción progresiva en las líneas Central, Bakerloo y Waterloo & City, lo que supondrá un alivio para miles de usuarios diarios.

Recomendaciones para no pasar calor en el metro de Londres

Si vas a visitar Londres durante el verano, estos consejos te ayudarán a minimizar el calor en el metro de Londres:

  • Utiliza líneas con aire acondicionado. Prioriza la Elizabeth Line y las líneas Metropolitan, District, Circle y Hammersmith & City, así como el London Overground y los tranvías.
  • Evita las horas punta, especialmente entre las 7:30–9:30 y las 17:00–19:00.
  • Lleva agua y ropa ligera, sobre todo si necesitas usar líneas calurosas como la Central o Victoria.
  • Consulta Transport for London (TfL) antes de viajar, pues a veces se recomiendan rutas alternativas o estaciones menos saturadas.
  • Camina o usa autobuses para trayectos cortos, ya que muchas zonas del centro están bien conectadas a pie o con transporte en superficie.

En definitiva, el calor en el metro de Londres es un problema estructural ligado a la antigüedad de muchas líneas y a su diseño profundo y cerrado. Sin embargo, la red está evolucionando y cada vez más trenes cuentan con aire acondicionado.

20 de junio de 2025. Por Bernardo Valadés y Redacción Mobilitynews. Fotos: Transport for London.

estación de Paddington, Elizabeth Line, Londres