Seguro de patinete eléctrico obligatorio: qué cubre

los pies de una mujer en patinete eléctrico

Tras la publicación de nuestro artículo de denuncia sobre la normativa de patinetes eléctricos, fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) comunicaron a Mobilitynews que estaba en marcha la aprobación de un marco legislativo que, entre otras novedades, introduciría la obligatoriedad de contratar un seguro de patinete eléctrico. Y, afortunadamente, así ha sido.

Nueva categoría de vehículos personales ligeros

El Gobierno de España ha dado un paso firme hacia la regulación de la movilidad personal con la aprobación, el pasado 22 de julio, de la nueva Ley de Seguros de Automóviles. Una de las principales novedades de esta normativa es la obligatoriedad del seguro de patinete eléctrico, una medida que busca reforzar la protección de las víctimas de accidentes y adaptar el marco legal a los nuevos modos de transporte urbano.

Según la ley aprobada por las Cortes Generales, todos los vehículos personales ligeros –categoría en la que se incluyen los patinetes eléctricos– deberán contar con un seguro obligatorio. Esta nueva categoría abarca los vehículos con motor eléctrico que se desplazan mediante una o más ruedas, están diseñados para una sola persona y alcanzan velocidades máximas de entre 6 y 25 km/h, si pesan menos de 25 kilos, o de entre 6 y 14 km/h, si superan ese peso.

El objetivo principal es compatibilizar el fomento de un transporte urbano más sostenible con la necesidad de proteger a peatones y otros usuarios de la vía pública. Para definir los detalles técnicos de esta nueva obligación, la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración dispone de seis meses para proponer un reglamento específico. Además, el Gobierno pondrá en marcha un registro público de vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de patinete eléctrico

¿Es obligatorio contratar un seguro de patinete eléctrico?

Sí. Con la entrada en vigor de la nueva ley, los usuarios de patinetes eléctricos contemplados en la norma están obligados a contratar un seguro con cobertura de Responsabilidad Civil.

¿Qué cubre el seguro de patinete eléctrico obligatorio?

El seguro de patinete eléctrico obligatorio cubre la responsabilidad civil, es decir, los daños corporales o materiales que el usuario cause a terceros mientras circula. Es una protección básica pero esencial para garantizar la seguridad vial.

¿Puedo contratar coberturas adicionales?

Sí. Las compañías aseguradoras ofrecen distintas coberturas opcionales para los seguros de patinete eléctrico. Entre ellas:

➡️ Gastos de defensa jurídica y fianzas civiles.
➡️ Hospitalización quirúrgica por accidente.
➡️ Fallecimiento o invalidez permanente.
➡️ Daños propios del vehículo.
➡️ Robo o expoliación del patinete.
➡️ Asistencia en viaje.

Estas coberturas permiten ampliar la protección del seguro de patinete eléctrico y adaptarlo a las necesidades de cada usuario.

¿Cuándo entra en vigor esta obligación?

Aunque la ley ya ha sido aprobada, el desarrollo reglamentario aún está pendiente. Se espera que el seguro de patinete eléctrico sea obligatorio una vez se publiquen los detalles normativos en los próximos meses.

¿Por qué es importante tener un seguro de patinete eléctrico?

Porque garantiza tu responsabilidad en caso de accidente y protege a las personas que puedan verse afectadas por un uso indebido del vehículo. Además, contar con un seguro aporta tranquilidad y evita sanciones legales.

26 de julio de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Freepik.