Alquilar una casa rural es una de las mejores formas de disfrutar del turismo en España, especialmente para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y desconexión. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los fraudes en los alquileres vacacionales. A continuación, te explicamos cómo alquilar una casa rural de forma segura y evitar caer en estafas.
El auge de las casas rurales en España: naturaleza, descanso y variedad
En los últimos años, las casas rurales en España han experimentado un notable auge, convirtiéndose en una alternativa vacacional cada vez más demandada. La creciente búsqueda de tranquilidad, contacto con la naturaleza y escapadas personalizadas ha llevado a muchos viajeros a decantarse por este tipo de alojamiento. Además, la pandemia consolidó esta tendencia al fomentar el turismo de proximidad y los entornos menos masificados.
Hoy en día, alquilar una casa rural ya no es exclusivo de familias o grupos grandes: parejas, teletrabajadores, amantes del senderismo o incluso nómadas digitales eligen este tipo de estancia para desconectar o cambiar de aires. La diversidad de la oferta, desde casas modestas hasta alojamientos con encanto y piscina, hace que se adapten a todos los gustos y presupuestos, favoreciendo su consolidación como opción vacacional estable y atractiva.
Utiliza plataformas de confianza
El primer paso para alquilar una casa rural de manera segura es elegir bien dónde buscas. Apuesta por portales reconocidos y especializados en alojamientos rurales, pero asegúrate de que el alojamiento esté verificado. Desconfía de anuncios en redes sociales o foros sin garantías.
Investiga antes de reservar
Antes de realizar cualquier pago, investiga la propiedad. Busca opiniones de otros huéspedes, revisa la ubicación en Google Maps y analiza las fotos. Si ves imágenes demasiado profesionales, sin comentarios o con precios sospechosamente bajos, actúa con cautela. Además, intenta contactar con el propietario o gestor. Una conversación directa (por teléfono o videollamada) puede ayudarte a confirmar que se trata de una oferta legítima.
Desconfía de precios demasiado bajos
Una señal de alerta clara al alquilar una casa rural es un precio excesivamente bajo para la zona o temporada. Si una casa espectacular cuesta mucho menos que otras similares, puede tratarse de un fraude. Compáralo con otras ofertas de la misma zona y desconfía si la diferencia es muy notable.
Nunca pagues por vías no seguras
Evita hacer transferencias bancarias a cuentas extranjeras o pagos por Bizum a números desconocidos. Usa siempre métodos seguros: tarjeta de crédito, PayPal o plataformas de pago del propio portal de reservas. Nunca pagues fuera del sistema que te ofrece la web oficial.
Solicita un contrato o comprobante
Pide siempre un contrato de alquiler o, al menos, un justificante de la reserva donde aparezcan todos los datos del alojamiento, el propietario, las fechas de estancia y el importe abonado. Este documento será clave si necesitas hacer una reclamación.
Preguntas frecuentes
Buscar en plataformas fiables y contrastar la información antes de pagar.
Consulta reseñas, pide más fotos, verifica la ubicación y contacta con el propietario.
Sólo si conoces al propietario o es a través de plataformas con garantía. En general, mejor usar tarjeta o PayPal.
Al menos dos: antes de reservar y justo antes de pagar. Confirma nombre, dirección, condiciones y métodos de pago.
3 de julio de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Freepik.