Al hablar de películas de la categoría reina del automovilismo deportivo suele hablarse de la reciente F1, la icónica Grand Prix (1966) y la no menos emblemática Rush (2013). Pero mucho antes, la Fórmula 1 de los años 50 fue protagonista en el filme italiano Ultimo Incontro (1951).
Te puede interesar: ‘Hombres temerarios’: pasión por la velocidad en una joya del cine clásico
La cinta estuvo dirigida por Gianni Franciolini y producida por dos de las personalidades más relevantes del cine italiano y mundial: Dino De Laurentiis y Carlo Ponti. Además, el guion contó con la colaboración de Alberto Moravia. Conocido por unas historias que exploran las complejidades de las relaciones humanas y la moralidad, el escritor enriqueció la trama aportando realismo y profundidad.
En cuanto al elenco de intérpretes, estaba encabezado por Amedeo Nazzari, una de las grandes estrellas del cine italiano de la época, y Alida Valli, actriz de belleza y talento indiscutibles. Valli traspasó fronteras y trabajó en Hollywood bajo la dirección de Alfred Hitchcock en El proceso Paradine (1947) junto a Gregory Peck. Y su presencia en Ultimo Incontro añadió un atractivo especial a la película y la consolidó como una de las grandes divas del cine europeo.

Alfa Romeo y la Fórmula 1 de los años 50
La trama de la película se desarrolla en el contexto de la Fórmula 1 de los años 50, ofreciendo imágenes tanto de las carreras como de los talleres del equipo Alfa Romeo. De hecho, tal y como figuraba en el cartel, en la cinta participaron «los ases del volante» Giuseppe Farina, Juan Manuel Fangio –en la imagen superior–, Consalvo Sanessi y Felice Bonetto.
Curiosamente, Ultimo Incontro se estrenó el 24 de octubre de 1951, cuatro días antes de que el piloto argentino se impusiera en el GP de España celebrado en el circuito de Pedralbes, al volante de un Alfetta 159, y se anotara el primero de sus cinco títulos mundiales en la categoría reina del automovilismo deportivo.
Sin duda, este filme resultará muy interesante para quienes deseen conocer cómo era la primigenia Fórmula 1 de los años 50; de manera especial, las dos primeras temporadas marcadas por el dominio de Alfa Romeo, Giuseppe Farina y Juan Manuel Fangio.
5 de octubre de 2025. Por Bernardo Valadés. Fotos: Alfa Romeo / Archivo Mobilitynews.