Lanzado en 1978 con motor de seis cilindros en línea de 3,5 litros y 218 CV, el exclusivo y recordado BMW 635 CSi es el coche clásico favorito de Juan Inigo Ros. Para el editor de la página web ‘Clásicos al volante’, el modelo alemán pasó de ser el sueño de un adolescente a convertirse en su primer automóvil clásico con el transcurrir de los años.
Atendiendo la invitación de mi amigo Bernardo Valadés, os cuento cuál es mi coche clásico favorito. Cuando entraba en la adolescencia, a principios de los años 80 del siglo pasado, el automóvil en cuestión me cautivaba, posiblemente porque en mi barrio había un concesionario de la marca que lo tuvo en el escaparate durante mucho tiempo.
Te puede interesar: BMW Z3: un americano de película
Se trata del BMW 635 CSi. Y la unidad que me enamoró fue una versión M de color blanco que expuso el concesionario. Como tenía amistad con uno de los comerciales, en pocos años tuve la colección de catálogos completa de este modelo y del resto de la gama comercializada por BMW en España durante aquellos años: series 3, 5, 6 y 7; y, posteriormente, el Z1 y el Serie 8.
Catálogos de modelo, de gama y de accesorios gracias a los cuales fui sumergiéndome en la marca, su historia y sus modelos. Poco a poco, el E24 –código interno de BMW para designar la Serie 6–, fue convirtiéndose en objeto de deseo para mí junto con otros coches coetáneos de la época, como el Jaguar XJ Serie III, del cual tuve un ejemplar; pero eso es otra historia…

¡Propietario de un BMW 635 CSi!
Hace cerca de 20 años pude cumplir mi sueño de juventud y compré un BMW 635 CSi. Fue el primer clásico que tuve. Aunque el coche estaba muy completo y sólo había tenido dos dueños cuando lo adquirí, el haber estado de baja temporal muchos años obligó a restaurar la mecánica y a invertir bastante dinero para dejarlo en condiciones de rodar con confianza y seguridad. Y así fue. Durante estos años le he hecho más de 60.000 kilómetros y sigue siendo mi clásico favorito:
- Su línea me cautiva, es bonito y elegante.
- Potente a la vieja escuela.
- Rápido y divertido de conducir.
- No es un deportivo sino un confortable Gran Turismo que permite hacer viajes largos sin problemas con un consumo razonable.
- Tiene un bastidor muy bien resuelto en términos de frenada y suspensión.
- Su equipamiento era generoso para la época e incluso para hoy.
- Ofrece cuatro plazas reales y un maletero acorde a las mismas.
- Es bastante fiable y su calidad de fabricación y de acabados era muy buena.

Además se ven pocos, por lo que tiene algo de exclusivo, aunque a esto le doy menos valor. ¿Qué más se le puede pedir? Me habría gustado que en sus acabados tuviera menos plásticos duros y más materiales vistosos, como madera. ¡Pero todo no se puede tener!
Durante años he probado muchos clásicos y he escrito bastante al respecto. Y cada vez que pruebo uno y lo comparo con mi BMW lo tengo más claro: me encanta conducir clásicos, especialmente de los años 70 y 80. Para mí, el BMW 635 CSi ofrece el equilibrio perfecto: puede cumplir como coche de diario y como coche para participar en concentraciones y rallies de clásicos, ofreciéndome una versatilidad que me encanta.
11 de octubre de 2025. Por Juan Inigo Ros, editor de Clásicos al volante. Fotos: BMW.