En España, muchas personas se preguntan si un coche con 25 años o más está exento del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido como impuesto de circulación o numerito. Si eres una de ellas, vamos a resolver tus dudas y explicarte qué ventajas tiene ser propietario de un automóvil antiguo.
Te puede interesar ➡️ ¿Qué coches se consideran clásicos?
¿Un coche con 25 años o más paga el impuesto de circulación?
En cuanto a si un coche con 25 años o más paga el impuesto de circulación, debes saber que la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en su artículo 95, contempla una bonificación de hasta el 100% en el IVTM para los vehículos que cumplan alguno de estos requisitos:
- Tener la condición de vehículos históricos y, por lo tanto, una antigüedad de más de 30 años o revestir un interés especial a tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Vehículos Históricos.
- Tener una antigüedad mínima de 25 años contados desde la fecha de fabricación. Si esta no fuera conocida, se tomará como referencia la fecha de la primera matriculación o, en su defecto, el momento en que el modelo de automóvil dejó de fabricarse.
Cabe destacar que la aplicación de esta bonificación en el impuesto de circulación no es automática y depende de cada ayuntamiento, ya que las entidades locales son las que tienen la potestad de regular dicho tributo.
Por ello, si tu coche tiene 25 años o más, o está catalogado como vehículo histórico, debes consultar en el ayuntamiento de tu localidad y, en el supuesto de que esté contemplada por el consistorio, solicitar la bonificación correspondiente.
¿Qué otras ventajas tienen los coches con más de 25 años?
Además de la bonificación relativa al impuesto de circulación, los coches con 25 años o más presentan las siguientes ventajas:
- Prima del seguro más económica. Al circular con ellos de forma ocasional, los seguros de vehículos clásicos e históricos suelen tener un precio asequible.
- Circulación por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Los vehículos con más de 30 años catalogados como históricos pueden circular hasta 96 días al año en estas zonas.
- Periodicidades específicas en la ITV. Los vehículos históricos tienen una periodicidad distinta para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV):
Antigüedad del vehículo | Periodicidad |
Hasta 29 años | La que corresponda según categoría |
Entre 30 y 39 años | Cada 2 años |
Entre 40 y 44 años | Cada 3 años |
Más de 45 años y motocicletas | Cada 4 años |
Más de 60 años | Exenta |
En resumen, un automóvil con 25 años o más puede beneficiarse de una bonificación en el impuesto de circulación y de interesantes ventajas. Motivos, sin duda, que invitan a conservar estas joyas de la automoción.
20 de enero de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Ford.