
Juan Francisco Gómez Fernández: “Me siento muy orgulloso de mis libros de Fórmula 1”
Hablar de Juan Francisco Gómez Fernández es hacerlo de un gran conocedor de la categoría reina del automovilismo deportivo. Fruto…
Hablar de Juan Francisco Gómez Fernández es hacerlo de un gran conocedor de la categoría reina del automovilismo deportivo. Fruto…
Estrenada en 1955 bajo la dirección de Henry Hathaway, ‘Hombres temerarios’ –cuyo título original es ‘The Racers’– es una de las primeras producciones de Hollywood que aborda el mundo del automovilismo con seriedad.
Si eres un apasionado del automovilismo deportivo y la Fórmula 1, puedes descargar gratis el libro ‘Barcelona, Paco Godia y el motor’ escrito por Valentí Fradera y publicado por la Fundació Barcelona Olímpica.
‘Mobilitynews’ entrevista a Ángel Campos, autor del libro ‘La historia desconocida del Circuito de Pedralbes’, el trazado que acogió pruebas puntuables de Fórmula 1 en la década de los años 50 del siglo pasado.
Con sus dos versiones, el monoplaza Alfetta de Alfa Romeo fue el gran dominador del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 1950 y 1951. A sus mandos, Farina y Fangio se proclamaron campeones del mundo.
Le hemos preguntado a un popular ‘chatbot’ de inteligencia artificial quién será el campeón del mundo de Fórmula 1 cuando finalice la temporada 2025. ¿Quieres conocer la predicción de la IA?
Experto en seguridad vial y apasionado del mundo del motor, Agustín Galdón Medina comparte una de sus lecturas preferidas: ‘Life at the Limit’, libro escrito por Graham Hill, bicampeón del mundo de Fórmula 1.
Hemos consultado a un ‘chatbot’ de inteligencia artificial quién será el mejor español clasificado al final de la temporada 2025 de Fórmula 1. ¿Quieres conocer sus predicciones? ¿Acertará la IA? ¿Qué opinas?
‘Stewart’ es un documental sobre el tricampeón del mundo Jackie Stewart que muestra la peligrosidad de la Fórmula 1 en los años 60 y 70, así como el afán del escocés por mejorar las medidas de seguridad.
Presente como escudería en 1954 y 1955, Mercedes no volvió a competir con equipo propio en la Fórmula 1 hasta 2010. Un resurgimiento que tuvo su origen en la compra de Tyrrell por parte de British American Tobacco.