¿Vas a viajar a la ciudad pero no sabes qué ver en Marrakech en tres días? Si es así, a través de este artículo te explicamos todo lo esencial: lugares que visitar, gastronomía, ocio nocturno, alojamiento… Y también te recomendamos una agencia de viajes de confianza para que tu estancia en el destino sea placentera y segura. ¡Sigue leyendo!
Actualmente, Marruecos es el primer país africano en visitas de turistas. Y alcanzar los 26 millones de visitantes para el año 2030 no parece que sea un objetivo demasiado ambicioso. Marrakech es la ciudad más visitada: el 70% de quienes viajan al país dedica alguno de sus días a conocer la ciudad ocre. ¡Y razones no les faltan! Por ello, a través de este artículo vamos a explicar qué ver en Marrakech en tres días.
Te puede interesar: Consejos para viajar a Marruecos
Marrakech: una ciudad cargada de historia
Marrakech fue fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, primer emir de la dinastía bereber de los almorávides. La ciudad nació como avanzadilla, primero militar y luego comercial, para garantizar a la tribu la supremacía sobre una región de fundamental importancia estratégica, puesto que por la zona pasaban las rutas de caravanas hacia el África negra a través del Sáhara.
Esta milenaria ciudad está cargada de historia y rincones que nos invitan a conocerla, además de poseer una infraestructura hotelera, de restauración, comercial y de ocio al nivel de las más importantes ciudades europeas. Si tu tiempo es limitado pero quieres descubrirla, vamos a contarte qué ver en Marrakech en tres días. ¡Toma nota!
Monumentos de Marrakech
Marrakech cuenta con algunos destacados monumentos que merece la pena conocer si deseas saber más sobre su historia y cultura. La mezquita Koutubia, las tumbas saadíes, el museo de Marrakech y la medersa de Ben Youssouf son lugares que muestran destellos de algunos de esos momentos de su impresionante historia.
Todos ellos, además, se encuentran relativamente cerca entre sí, facilitando ir andando de uno a otro mientras se pasea por el centro de la ciudad. Pero, recuerda: estos monumentos sólo acostumbran a abrir por la mañanas. Infórmate previamente si deseas visitar cualquiera de ellos.

Jemaa el Fna y su zoco
Ya que hemos hecho referencia al centro, si te preguntas qué ver en Marrakech en tres días no puedes perderte la plaza de Jemaa El Fna, uno de los principales espacios culturales de la ciudad y un símbolo desde su fundación. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2001 a iniciativa del escritor Juan Goytisolo, quien vivió en su medina más de 30 años.
Durante todo el día, y hasta bien entrada la noche, en la plaza se pueden comprar frutos, degustar manjares tradicionales y encontrar una variedad de servicios como dentistas, curanderos, adivinos, predicadores, tatuadoras de henna o aguadores. También pueden verse y oírse narradores, poetas, músicos bereberes, bailarines gnawis o encantadores de serpientes.
Pasear y perderse por su zoco, en cuyas tiendas se pueden encontrar todo tipo de falsificaciones de ropa, calzado y marroquinería, además de toda una gama de productos de artesanía local y cosméticos, basados en el aceite de argán y el agua de rosas, es una de las actividades fundamentales si se visita la ciudad. Además, en el zoco podrás poner a prueba tu habilidad con el regateo.

Gastronomía típica y exquisiteces
En Marruecos se come bien. Muy bien. Y decir eso viniendo de España, uno de los países en que mejor se come del mundo, es mucho decir… Evidentemente, hay que intentar dejar un poco de lado (pero no del todo) los platos más típicos que ofrecen a los turistas: las brochetas (pinchos morunos), el tayín de pollo (muy bueno) y los tacos (que no son de origen marroquí) siempre estarán a nuestra disposición en la multitud de pequeños snacks y todo tipo de restaurantes.
Pero más allá de esas obviedades, deberías probar auténticas exquisiteces como:
- La pastela (o pastilla), cocinada con carne de pollo picada, frutos secos, huevo duro y envuelta en una crepe recubierta de azúcar glasé y canela.
- El méchoui, forma tradicional de cordero asado que se cocina en hornos subterráneos y que se come con las manos acompañado de una mezcla de sal y especias para chuparse los dedos.
- La Tanjia Marrakchia, que, como su propio nombre indica, es un plato típico de Marrakech y puede ser de cordero o de vaca. Se cocina en un cántaro de barro a fuego muy lento junto con el agua, el aceite y las especias y está exquisito, con una carne que se deshace nada más enseñarle el cuchillo.

Ocio nocturno
Más allá de la medina, en la ciudad nueva, y especialmente en los barrios de Gueliz, Agdal, Hivernage o Menara, es donde se encuentran los grandes hoteles internacionales, los restaurantes más de moda y lujosos, los rooftops más occidentales y las discotecas y casinos más impresionantes.
Lugares todos ellos donde, si así se desea, lucir nuestras mejores galas (no es imprescindible en la mayoría de los sitios), ver a la gente más guapa de la ciudad o escuchar la misma música que actualmente suena en cualquier urbe europea.
Precauciones a tener en cuenta
A estas alturas del artículo, confiamos en que te hayas hecho una idea sobre qué ver en Marrakech en tres días. En el caso de que te preocupe la seguridad, es importante comentar que:
- Marrakech es una ciudad muy segura, más que cualquier ciudad europea, y no será este un tema que deba preocuparte. No es necesario adoptar medidas de seguridad extraordinarias.
- Pero, como ciudad que vive por y para el turismo, un extranjero tiene que estar preparado y alerta, pues le intentarán cobrar de más en multitud de ocasiones.
Cada vez que se coja un taxi hay que que acordar el precio antes de subirse, pues los alrededor de 30 dírhams que puede costar normalmente cualquier desplazamiento dentro de la ciudad, es fácil que se conviertan en 100 o 150 dírhams si nos ven cara de despistados.
En los últimos años ha empezado a florecer, como setas en primavera, toda una colección de pesados, falsos guías, timaturistas y demás fauna que, en ocasiones, consigue que tu experiencia en esta ciudad resulte desagradable, en lugar de una experiencia enriquecedora que contar y recordar toda tu vida.
Estos guías te ofrecerán ayuda con una encantadora sonrisa aunque no la necesites, se te pegarán como una lapa para acompañarte y luego te pedirán una propina, que nunca es suficiente, por unos servicios inexistentes y que no has solicitado.
Te ofrecerán llevarte a maravillosos museos de fósiles, minerales, artesanía…, que no son más que tiendas a las que te llevan para que te gastes el dinero, en la mayoría de las ocasiones en cosas que no necesitas y a unos precios escandalosos. ¡Cuidado con esa gente!

Alojamientos: ‘riads’ en Marrakech
Oficialmente, dentro de la medina de Marrakech hay algo más de 700 riads, el alojamiento tradicional. Hablamos de casas o estructuras vecinales que tienen un patio central como su espacio más representativo, donde a menudo se encuentran elementos naturales como fuentes de agua, plantas o flores.
Azulejos de cerámica, mosaicos, carpintería tallada, textiles y alfombras son parte de una exquisita decoración de muchos de estos alojamientos que ofrecen una experiencia única y auténtica para los viajeros.
En la práctica, existen unos 2.200 riads en el interior de la medina, la mayoría de ellos sin licencia de ningún tipo y que, sin embargo, se anuncian con total naturalidad en plataformas de reservas en Internet. En la Red, todos dicen estar cerca de la plaza y muestran unas fotos estupendas, en muchos casos robadas de otros alojamientos o de cuando abrieron hace muchos años.
Por ello, hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir el alojamiento, ya que podemos encontrarnos con una habitación llena de chinches. Y es que en Marrakech se cumple a rajatabla el dicho de que lo barato sale caro.
Aventour Viajes y Ocio: una agencia de confianza
Marrakech es una maravillosa ciudad… ¡Pero no es como Madrid, Barcelona, Roma o Milán! Se vive de otra manera, se negocia de otra manera, se respira de otra manera. Por dicho motivo, especialmente si tu tiempo es limitado y deseas aprovecharlo, lo mejor es contratar una agencia de confianza que se ocupe de:
- Seleccionar el alojamiento.
- Recoger a los visitantes en el aeropuerto.
- Hacer las reservas en los restaurantes.
- Proporcionar un guía que ayude al visitante a situarse, moverse por la ciudad, enseñarle lo más destacado, regatear en el zoco, etc.
Sin duda, contratar una agencia de confianza no es un gasto; es una inversión que facilita ahorrar dinero y, sobre todo, lo más valioso: tiempo.
En Mobilitynews recomendamos a nuestro mejor partner: Aventour Viajes y Expediciones, una agencia marroquí gestionada por españoles que te solucionará todas tus necesidades para que tu visita a la ciudad sea sólo el inicio de una larga historia de amor con este maravilloso país. Si no tienes claro qué ver en Marrakech en tres días ni cómo hacerlo, ¡ponte en contacto con Aventour Viajes y Expediciones!
1 de abril. Texto y fotos: Miguel Ángel Fernández (Aventour Viajes y Expediciones).
