El pasado 18 de julio se cerró el plazo para participar en la 44ª edición de los Premios del Tren Antonio Machado, convocados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE). Este año se ha batido un récord con 1.659 obras recibidas presentadas por 1.600 autores de 37 países. La cifra supone el doble de participantes respecto a 2024 y consolida al certamen como una de las citas literarias más relevantes del panorama español e internacional.
Te puede interesar: ‘Trenes legendarios en la literatura. El ferrocarril Trans-Caspio y el Orient Express’
Alta representación internacional
Del total de autores que se han presentado a los Premios del Tren Antonio Machado 2025, 1.002 son españoles, mientras que los 598 restantes proceden del extranjero, destacando países como Argentina (211), México (66), Colombia (65), Chile (50), Perú (27), Cuba (26), Venezuela (18), Uruguay (16), Estados Unidos (15), Ecuador (14) y Alemania (13). Esta diversidad de procedencias refleja el creciente interés internacional por un premio, inspirado en la figura del poeta Antonio Machado, que aúna literatura y ferrocarril.
Concretamente, las obras presentadas se han distribuido en las siguientes categorías:
- Cuento: 1.056 obras (1.043 en castellano, 11 en catalán y 2 en gallego).
- Poesía: 479 obras (472 en castellano, 2 en catalán y 5 en gallego).
- Microrrelato en redes: 124 propuestas.
Un Comité de Lectura seleccionará seis finalistas (dos por categoría) y el fallo del jurado se dará a conocer en el transcurso del mes de octubre.
Dotación de los Premios del Tren Antonio Machado
La dotación total asciende a 22.000 euros, repartidos en premios de 7.000 y 3.500 euros para las categorías de Poesía y Cuento y de 700 y 300 euros para la reservada a los microrrelatos.
Los Premios del Tren Antonio Machado continúan la senda iniciada en 1977 por el Premio de Narraciones Breves, organizado desde 1985 por la FFE. En todos estos años, más de 45.000 autores han participado en sus distintas ediciones, confirmando su prestigio y continuidad.
24 de julio de 2025. Por Redacción Mobilitynews.