ClassicMadrid 2025 calienta motores

vista general del salón ClassicMadrid con vehículos clásicos expuestos en el Pabellón de la Casa de Campo

ClassicMadrid 2025 ultima sus preparativos. El Salón Internacional del Vehículo Clásico se celebrará del 21 al 23 de febrero en su emplazamiento habitual, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, y contará con la partición de unos 200 expositores nacionales e internacionales, quienes completarán los 20.000 metros cuadrados del recinto de tres plantas de la capital.

Cerca de 400 vehículos clásicos y mercadillo

En ClassicMadrid 2025 se expondrán cerca de 400 vehículos clásicos, entre automóviles y motos, de firmas legendarias, algunos de ellos con un valor económico incalculable y otros con precios económicos –menos de 3.000 euros–. Una oferta que llegará de la mano de reconocidas empresas en la comercialización y restauración de este tipo de vehículos. Además, el espacio Car Garage fomentará la compraventa de clásicos entre particulares.

Y, como es habitual, el salón madrileño dispondrá de un animado mercadillo dedicado a accesorios, piezas, recambios, complementos, ropa, turismo, seguros, miniaturas, libros y publicaciones, etc.

mercadillo del salón ClassicMadrid
El animado mercadillo es uno de los principales atractivos del salón madrileño.

Programa de actividades

En cuanto al programa de actividades de ClassicMadrid 2025, promete ser de lo más entretenido e incluirá propuestas muy interesantes:

  • Una muestra monográfica dedicada al 75 aniversario de la marca Abarth.
  • La exposición de uno de los dos Pegaso Z-102, restaurado por su propietario, que formó parte de la expedición que Wifredo Ricart organizó para participar en el GP de Mónaco de 1952 (reservado a coches sport).
  • La exposición del Dodge Dart 270 Panorámico, con techo transparente de metacrilato, creado en su día para pasear al jefe del Estado por la factoría de Barreiros.
Un Pegaso Z-102 en el circuito urbano de Mónaco
El Pegaso Z-102 participó en el GP de Mónaco de 1952 reservado a coches ‘sport’.

Concursos de Elegancia y Restauración

Por lo que respecta al Concurso de Elegancia, estará dedicado a los automóviles deportivos italianos fabricados con anterioridad al 31 de diciembre de 1979. Y el Concurso de Restauración de Motocicletas admitirá unidades fabricadas hasta 1980.

Homenajes y presentaciones

Como es habitual, destacados personajes que han contribuido al mundo del motor serán objeto de merecidos homenajes en el marco del salón. En ClassicMadrid 2025, esos tributos corresponderán a Ramón López, creador de Hispakart y piloto, y José Carlos Lorente, piloto de motociclismo, promotor deportivo y periodista.

Y teniendo en cuenta que el certamen madrileño es un espacio dinámico y participativo, también se llevarán cabo las siguientes presentaciones:

  • Los libros Historia de Viasa y los Jeep en España (Francisco Díaz) e Imesa, una historia inoxidable (Damián Tuset).
  • El calendario de pruebas 2025 de Historic Endurance.
  • La II edición del Raid Ciudad de Alcañiz-AutoClassic.
  • La Carrera Panamericana de México.
  • El nuevo Rally Histórico de Madrid.
  • Y los Vespa World Days, que este año se celebrarán en Gijón.

A todo ello hay que sumar la presencia de vehículos militares, de seguridad y de transporte público, la participación de pintores y acuarelistas, el espacio RacingAuto dedicado al automóvil de competición, etc.

Horarios y precio de ClassicMadrid 2025

Si piensas acudir a ClassicMadrid 2025, toma nota de los horarios y el precio de la entrada:

  • Viernes 21 y sábado 22 de febrero. De 10 a 20 horas.
  • Domingo 23 de febrero. De 10 a 17 horas.
  • Precio. 15 euros. Niños hasta 12 años: gratis.

Además, la organización habilitará un aparcamiento reservado y gratuito para vehículos clásicos. Toda la información del salón está disponible en la página web www.salonclassicmadrid.com.

9 de febrero de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Fotos: ClassicMadrid.