¿Cómo detectar anuncios falsos de coches de segunda mano en Internet?

cartel de se vende coche

Comprar un coche de segunda mano por Internet es algo tan habitual como adquirir un billete de avión. Sin embargo, tal y como advierten desde la Guardia Civil, el mundo online ha abierto la puerta a nuevas amenazas. En este sentido, los anuncios falsos de coches de segunda mano se han convertido en una de las estafas más extendidas en la Red y muchas veces son obra de redes criminales organizadas que operan con gran sofisticación. Por ello, a través de esta guía te explicamos cómo identificar estos fraudes y comprar un automóvil por Internet de forma segura.

¿Qué hay detrás de los anuncios falsos de coches de segunda mano?

No se trata de errores inocentes ni de vendedores despistados. Detrás de muchos anuncios falsos de coches de segunda mano hay grupos bien estructurados que actúan a través de plataformas online muy populares. Publican vehículos inexistentes, suplantan la identidad de empresas legítimas o manipulan imágenes y documentación para engañar incluso a usuarios con experiencia.

Estos timos se han profesionalizado, pues los delincuentes utilizan técnicas de phishing, ingeniería social, falsificación de documentos y hasta sitios web clonados para convencer al comprador de que está haciendo una operación segura.

Claves para detectar un anuncio falso de coche

Si estás pensando adquirir un automóvil de segunda mano por Internet, es primordial que conozcas algunas claves que te ayuden a detectar si un anuncio es legítimo o falso.

El precio es demasiado bueno para ser real

Un coche con pocos kilómetros, bien equipado y a un precio muy inferior al valor de mercado es el anzuelo perfecto. Si el precio te hace dudar, probablemente estás ante un fraude.

Historia dudosa o incoherente

El supuesto vendedor puede decir que vive en el extranjero, que necesita vender rápido por una urgencia personal o que el coche está almacenado en una empresa de transporte. Cuidado con las historias difíciles de verificar.

Solicitan el pago anticipado sin ver el vehículo

Esta es la señal de alarma más evidente. Algunos estafadores te pedirán una señal para reservar el vehículo, mientras que otros inventan un supuesto coste de transporte o envío, especialmente si alegan que el automóvil se encuentra en otra ciudad o en el extranjero. En ningún caso debes transferir dinero sin haber visto el coche en persona y comprobado su estado real.

Comunicación poco profesional

Correos electrónicos en mal español, mensajes automáticos o evasivas para hablar por teléfono son signos de alerta. Los estafadores suelen evitar todo contacto directo.

Fotos de ‘stock’ o sacadas de otros portales

Haz una búsqueda inversa de las imágenes en Google: si el mismo coche aparece anunciado en varios países o con diferentes precios, es falso con casi total seguridad.

un hombre se dispone a hacer un pago online con su ordenador portátil
Bajo ningún concepto debe realizarse un pago sin haber visto antes el automóvil.

Cómo protegerte de los anuncios falsos de coches de segunda mano

Desde Mobilitynews te recomendamos seguir estas recomendaciones para no caer en la trampa de los anuncios falsos de coches de segunda mano:

  • Comprueba siempre el número de bastidor (VIN) y solicita un informe del historial del vehículo (puedes obtenerlo en la Dirección General de Tráfico (DGT) o a través de empresas especializadas).
  • Compra sólo en plataformas de confianza y analiza las valoraciones del vendedor.
  • Desconfía de las prisas. Un comprador informado no actúa por impulso.
  • No compartas documentos personales ni datos bancarios sin garantías.
  • Consulta foros especializados o grupos de usuarios donde se comparten alertas sobre fraudes.

Información y sentido común, esenciales

Los delincuentes intentarán seguir explotando los anuncios falsos de coches de segunda mano. Y aunque es de esperar que las herramientas digitales contribuyan a detectarlos con eficacia, el primer paso debes darlo tú: infórmate, desconfía y no te dejes llevar por gangas irreales para no caer en este tipo de fraude.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si un anuncio de coche de segunda mano es falso?

Desconfía si el precio es anormalmente bajo y si el vendedor dice encontrarse en el extranjero o te pide dinero por adelantado. Usa buscadores inversos de imágenes y verifica siempre el historial del vehículo.

¿Qué hago si ya he pagado y creo que me han estafado?

Contacta inmediatamente con tu banco para intentar bloquear el pago y presenta una denuncia ante las fuerzas y cuerpos de seguridad. Guarda todos los correos, capturas y datos del anuncio.

¿Son seguras las plataformas ‘online’ de compraventa de coches?

Depende. Las más conocidas suelen tener controles de calidad y verificación, pero ninguna es inmune al fraude. Lo importante es cómo evalúas el anuncio y al vendedor.

¿Puedo comprobar el historial real de un coche de segunda mano?

Sí, puedes hacerlo mediante la DGT o empresas particulares. Para ello, es importante conocer la matrícula y/o el número de bastidor (VIN).

1 de julio de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Freepik.