Barcelona, Paco Godia y el motor. Una ciudad y un piloto hermanados por una pasión común es una obra escrita por Valentí Fradera, y publicada en lengua catalana por la Fundació Barcelona Olímpica, que rinde homenaje a la rica historia automovilística de la Ciudad Condal y a uno de sus protagonistas más emblemáticos, Francisco Paco Godia Sales.
Barcelona y su legado automovilístico
El libro Barcelona, Paco Godia y el motor pone de manifiesto que la capital catalana es la única ciudad en el mundo que ha tenido dos circuitos urbanos distintos en la Fórmula 1: Pedralbes y Montjuïc. Y esa tradición automovilística se mantiene viva con el Circuit de Barcelona-Catalunya. En cuanto a la figura de Paco Godia, es el eje central de este volumen, ya que compitió tanto en Pedralbes como en Montjuïc y cerró su carrera deportiva con una espectacular victoria en este último.
Paco Godia, pionero en la Fórmula 1
Nacido el 21 de marzo de 1921 y fallecido el 28 de noviembre de 1990, el barcelonés Paco Godia fue uno de los primeros pilotos españoles en competir en pruebas de Fórmula 1. En carreras puntuables, debutó en el GP de España de 1951. Y tomó parte en un total de 13 Grandes Premios, llegando a sumar seis puntos y ser noveno de la clasificación general en 1956.
Tras retirarse de la competición en 1969, Godia continuó vinculado al mundo del motor. Y además de ser un apasionado del automovilismo fue un gran aficionado al arte, llegando a reunir una valiosa colección privada.
Ahora, gracias al libro Barcelona, Paco Godia y el motor es posible conocerlo más de cerca. Y también familiarizarse con la profunda conexión existente entre la ciudad y el automovilismo, una historia que comenzó a forjarse a finales del siglo XIX y principios del siglo XX gracias, entre otros, a emprendedores ilustres como Paco Abadal, cuya biografía ha quedado plasmada en dos libros escritos por Bernardo Valadés y editados por la Asociación Cultural Paco Abadal (ACPA): Paco Abadal. Biografía de un ‘sportsman’ y La firma Abadal. Aportaciones a la automoción.
1 de mayo de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Fundació Barcelona Olímpica.