¿Qué coches se consideran clásicos?

Renault Fuego de 1982

En los últimos años, en España se ha incrementado el interés y la afición por los automóviles clásicos. Pero, realmente, ¿qué coches se consideran clásicos? ¿Qué antigüedad debe tener un vehículo para gozar de esa consideración? ¿Existe alguna ley que haga referencia a los automóviles clásicos?

¿Cuántos años debe tener un coche para que sea clásico?

Tradicionalmente, en nuestro país se ha considerado que un coche es clásico cuando tiene, al menos, una antigüedad de 25 años. La referencia a dicho dato la encontramos en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Concretamente, en el artículo 95 dedicado a las tarifas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), popularmente conocido como impuesto de circulación o numerito. En relación a dicho tributo, la citada norma establece que los ayuntamientos podrán aplicar:

  • Una bonificación de hasta el 100% para los vehículos históricos.
  • Y también para aquellos que tengan una antigüedad mínima de 25 años contados a partir de la fecha de su fabricación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, aquella en que el correspondiente tipo o variante de vehículo se dejó de fabricar.

Así pues, si alguna vez te has preguntado qué coches se consideran clásicos, estos automóviles deben tener, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una antigüedad mínima de 25 años.

Esa es la referencia que toman en cuenta muchas compañías a la hora de contratar un seguro de coche clásico. No obstante, en lo relativo al seguro conviene saber que algunas aseguradoras facilitan suscribir una póliza de vehículo clásico para automóviles con una antigüedad de 20 años.

¿En qué se diferencian los vehículos clásicos de los históricos?

Pero, como habrás observado, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales también hace referencia a los vehículos históricos. Una vez explicado qué coches se consideran clásicos, es oportuno precisar que todo lo relativo a los automóviles históricos está regulado en el Reglamento de Vehículos Históricos. Este último determina que un vehículo podrá ser catalogado como histórico:

  • Si fue fabricado o matriculado por primera vez hace 30 años como mínimo.
  • Asimismo, debe haberse dejado de producir.
  • Del mismo modo, ha de encontrarse en su estado original, sin haber sido sometido a ningún cambio fundamental en lo referente a sus características técnicas o componentes principales.
  • Y también se exige que esté en un correcto estado de mantenimiento y conservación.

Además, un vehículo puede considerarse histórico por estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, haber sido declarado Bien de Interés Cultural o revestir un interés especial porque haya pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en un acontecimiento con trascendencia histórica.

3 de enero de 2025. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Newspress.