¿Tengo que incluir a mi hijo en el seguro del coche?

una madre junto a su hijo conductor dentro de un coche

Después del obligado paso por la autoescuela y superar los exámenes teórico y práctico, tu hijo ha aprobado el carnet de conducir. Aún no tiene vehículo propio y te ha pedido conducir el tuyo. En situaciones así es lógico que te preguntes: ¿tengo que incluir a mi hijo en el seguro del coche?

¿Debo incluir a mi hijo en el seguro del coche?

Sobre dicha cuestión, desde Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la patronal del seguro Unespa, advierten lo siguiente:

  • No incluir a una persona que conduzca un automóvil de forma ocasional o habitual puede generar problemas al tomador del seguro si esa persona tiene un accidente de tráfico.
  • Por dicho motivo, es recomendable identificar a todos los conductores de un coche en el contrato del seguro.
  • Sobre todo si, como es el caso de un hijo, no tiene aún suficiente experiencia al volante.

Si te preguntas «¿Debo incluir a mi hijo en el seguro?», es importante que tengas en cuenta que la ley obliga a comunicar a las compañías aseguradoras si existe algún factor que pueda incrementar el riesgo a cubrir. Por lo tanto, la respuesta a tu pregunta es afirmativa: sí, debes incluir a tu hijo en el seguro.

¿Si incluyo a mi hijo se encarecerá el precio del seguro?

Si incluyes a tu hijo como conductor habitual u ocasional, la prima del seguro de coche se encarecerá. Algo lógico, pues el riesgo a cubrir es mayor. Pero se trata de una opción más económica que poner el seguro a nombre de tu hijo.

En resumen: si tu hijo va a conducir tu coche tienes que comunicárselo a la compañía para evitar problemas en caso de que sufra un accidente de circulación. Al incluir a tu hijo en el seguro del coche deberás pagar más dinero. Pero dormirás más tranquilo sabiendo que la aseguradora responderá si el chaval tiene un golpe.

30 de diciembre de 2024. Por Redacción Mobilitynews. Foto: Kindel Media (Pexels).