Tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), el consistorio ha anunciado que la capital contará con un nuevo Museo de la EMT en Madrid Río. Concretamente, estará ubicado en una parcela de 4.460 metros cuadrados situada en la zona que ocupaban el estadio Vicente Calderón y la fábrica de cervezas Mahou, entre las calles Duque de Tovar y San Epifanio y el paseo de los Melancólicos.
El nuevo Museo de la EMT sustituirá al actual de Fuencarral
Cuando abra sus puertas, el nuevo museo reemplazará al Museo EMT Madrid enclavado en una nave industrial de 5.000 metros cuadrados que forma parte de las instalaciones del Centro de Operaciones que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) posee en Fuencarral.
El actual museo lleva funcionando de cara al público desde el año 2016 y en él se exponen más de 40 vehículos históricos y otros objetos relacionados con el transporte urbano de superficie de la capital. Entre esas joyas de la automoción cabe destacar las siguientes unidades:
- Los autobuses de dos pisos Guy Arab (1948) y Leyland Titan (1957).
- El primer autobús articulado de Madrid: Pegaso 6035-A (1966).
- Autobuses emblemáticos de las décadas de 1970 y 1980: Pegaso Sava 5720 (primer microbús de la EMT), Pegaso 6050 (modelo con el que la flota de la EMT cambió al color rojo en 1974) y Pegaso 6038.
Ahora, con el desarrollo del gran proyecto Madrid Nuevo Norte, el actual Museo EMT Madrid, que en 2023 contabilizó 6.200 visitantes, tendrá que dar paso al nuevo museo en la zona de Madrid Río «en un futuro próximo», según reza el comunicado difundido por el Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes.
5 de octubre de 2024. Por Redacción Mobilitynews. Fotografías: EMT.